Entradas

Imagen
  AGRADECIDA CON DIOS Y LA VIDA Hola amig@s, espero que estén bien, otra vez yo por acá para contarles que fue lo que realice este mes. Fue un mes muy lindo, tuvimos un retiro todas las jóvenes voluntarias YAV en la ciudad de Lima - Perú, fue emocionante para mi, pude reencontrarme con ellas y compartir lindos momentos, realizamos muchas actividades de las cuales  les contaré algunas de ellas, pudimos conocernos más a nosotras mismas, y aprendimos a organizarnos mejor,¡ pero saben qué! lo más emocionante fue el día que fuimos al distrito de Comas-Lima, viajamos casi una hora desde el lugar donde se estaba realizando nuestro retiro para llegar, pero el viaje valió la pena cada segundo, visitamos la iglesia km 13 de Comas, en la cual tienen un comedor común, donde dan alimentos a los adultos y niñ@s, alimentos que brindan sin esperar nada a cambio, fue muy lindo porque todas las voluntarias de Perú pudimos apoyar en la cocina, otras en la limpieza y algunas jugando y atendiendo ...
Imagen
08 DE MARZO DIA DE CONMEMORACION A LA MUJER Hola, les cuento que este mes estuvo super, el mes de marzo, estuvo de lo mejor, el 8 de marzo de cada año se  conmemora el Día de la Mujer en Perú y en muchas partes del mundo, nosotras, las integrantes de la Marcha Mundial de Mujeres MACRONORTE Perú, decidimos crear una escuela de mujeres, para las mujeres de esta región del norte de Perú, donde se nos permite expresar libremente y compartir todas las luchas que venimos afrontando en nuestros País y a la ves recordar el por qué se conmemora en esta fecha y no en otra, aparte de eso, las compañeras de la marcha y expertas en el tema, trataron otros puntos, en base a los siguientes:  - ¿Se respetan los derechos de la mujer?  - En la sociedad actual, cuáles son las desventajas que tiene la mujer en el trabajo y en el día a día. - Violencia contra la mujer y cómo actuar ante ese tipo de violencia, que hacer y como responder. Yo tuve la oportunidad de presentar el tema: ¿Por...
Imagen
  Un mes satisfactorio y ajetreado Febrero fue un mes ajetreado, lleno de tantas cosas en mi vida, tuve un accidente, me resbale y caí de las escaleras, me moví el coxis al punto de no soportar siquiera poder estar sentada, estuve en terapia y aún lo sigo, pero a pesar de todo sigo animada a seguir sirviendo para bien, a inicios de este mes se inició y coordinó una espectacular sesión de escuela feminista dirigida por la Marcha Mundial de las Mujeres en la Universidad Nacional de Cajamarca, la primera acá, es tan emocionante, inició el día miércoles 19 y seguirá así sucesivamente, es tan satisfactorio ver cómo hay chicas y algunas compañeras mías sumándose a esta escuela, tomando interés y así   haciendo realidad este gran sueño, esta es una escuela educadora acerca de los derechos de la mujer, violencia y defensoría del agua y tierra, el propósito de ésta , es poder conocer más sobre nuestros derechos como mujeres y cómo actuar frente a algunas situaciones y lo que se...
Imagen
  Nuevo año, Nuevo comienzo   Se acabó el 2024, con muchos recuerdos y muchas metas logradas, sonrisas y llantos, de todo estuvo lleno este año que pasó y hoy, tan rápido ya estamos acabando un mes de un nuevo año, enero 2025, un nuevo año que nos brinda nuevos comienzos, nuevas oportunidades, para mejorar, para ser mejores personas, para cumplir nuevas metas, para ser libres y felices, seguimos hacia adelante, seguimos unidos como equipo y familia para aportar un granito de arena en nuestro país, en Cajamarca - Perú seguimos en pie de lucha contra la contaminación a nuestros pueblos, a nuestras aguas y seguimos en lucha por defender nuestros derechos como personas, queremos ser libres, ya no queremos estar bajo el yugo de la minería que daña y contamina nuestras tierras, queremos poder beber agua limpia y pura, queremos un nuevo comienzo para nuestro departamento de Cajamarca y por ello seguimos en protestas, movilizaciones y conferencias de prensas para así poder ser escuc...
Imagen
Tiempo para sanar   Diciembre del 2023 fue como el viento, tan rápido llegó y tan pronto se acabó, para mí, diciembre fue un mes de reconciliación y de familia, ha sido un mes   de unión y celebración en familia, aprendizaje y sanación personal (aprender a perdonarme a mi misma y a los demás) para estar mejor con uno misma y con tu entorno.   Eso es lo que falta en nuestro país y en todo el mundo, aprender a mirarnos a uno mismo como estamos para empezar a sanar y poder tener la habilidad de mirar nuestro país y el mundo con mejores ojos y con un alma transformadora que nos empuje a hacer el bien común y no en base a nuestros propios intereses egocentristas.   Mi amado Perú, tan dañada esta la sociedad, que hoy sangra de dolor, dolor causado por su población y los que lo gobiernan, hoy nos vemos envueltos en conflictos e injusticia, sangre de inocentes derramada, tantas protestas donde se clama el respeto a los derechos de los seres humanos y nuestros recursos na...
Imagen
  Defendiendo el Agua, el Territorio y la Vida:   Escuelas de Formación en Defensoría del Pueblo En Cajamarca , Perú,   la crisis climática y la explotación de los recursos naturales continúan amenazando la vida humana y animal, la defensa del agua, el territorio se convierte en una lucha fundamental para nosotros ya que estamos en sequía, no hay agua en la ciudad y no hay cultivos en el campo. Para poder fortalecer esta lucha, la organización a la que estoy apoyando como voluntaria (Marcha Mundial de Mujeres de Perú) ha creado las escuelas de Formación en Defensoría del Pueblo . Estas escuelas no solo se basan en la teoría, sino que también nos llevan a la práctica y la experiencia. Algunos de los temas que se tratan son: - Conocimiento profundo del derecho ambiental - Análisis de conflictos socioambientales - Metodologías de investigación y monitoreo - Estrategias de movilización y comunicación - Liderazgo comunitario y empoderamiento de la población Todo ...
Imagen
Defendiendo el Agua, el Territorio y la Vida: Un Grito Contra la Minería   La tierra, con sus pastos verdes y sus ríos cristalinos, es el hogar de la vida. Es un regalo ancestral que debemos proteger, no solo para nosotros, sino para las generaciones futuras. Sin embargo, la insaciable ambición humana, impulsada por el afán del lucro, amenaza constantemente este equilibrio. La minería, en su afán por extraer minerales, deja una huella profunda y destructiva en nuestro planeta, contaminando el agua, devastando el territorio y poniendo en riesgo la vida misma.   Es por eso que surge la necesidad de una defensa del agua, el territorio y la vida. Una defensa que no se limita a la lucha contra la minería, sino que se extiende a todas las actividades que atenten contra la integridad de nuestro entorno. Un movimiento que se levanta con la fuerza de la comunidad, la sabiduría ancestral y el amor por la tierra. Nosotros somos comunidades indígenas que levantamos la voz en son de protes...